Ronda España

Pueblos cerca de Ronda: Descubre los encantos de la Serranía

Si alguna vez has soñado con perderte entre montañas, callejuelas empedradas y paisajes de postal, la Serranía de Ronda es tu destino ideal. Esta comarca andaluza, ubicada en el corazón de la provincia de Málaga, esconde pueblos llenos de historia, tradición y una belleza sin igual.

Explora los encantadores pueblos cerca de Ronda: descubre rutas por los pintorescos pueblos blancos, su rica historia y consejos para tu visita. ¡Te lo contamos todo a continuación! 

Ruta de pueblos cerca de Ronda: Itinerario imprescindible

Para que tu viaje sea inolvidable, hemos diseñado un recorrido por algunos de los pueblos con más encanto de la Serranía de Ronda. Te recomendamos hacer esta ruta en coche para disfrutar de los paisajes que regalan sus carreteras y sus miradores. 

Setenil de las Bodegas: el pueblo bajo la roca

A solo 20 minutos de Ronda, Setenil de las Bodegas es una parada obligatoria. Lo que lo hace especial es su peculiar arquitectura: muchas de sus casas están excavadas directamente en la roca, formando un paisaje único. Pasea por la calle Cuevas del Sol y disfruta de sus tapas en alguno de sus bares típicos. 

Zahara de la Sierra: un balcón al embalse

Siguiendo la ruta hacia la Sierra de Grazalema, Zahara de la Sierra es uno de esos pueblos blancos que parece sacado de un cuento. Su castillo en lo alto de un peñasco ofrece una vista panorámica espectacular del embalse y las montañas. 

Grazalema: naturaleza y encanto rural

Este pequeño pueblo se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema, un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Sus calles adoquinadas, sus casas encaladas y su ambiente tranquilo lo convierten en un lugar ideal para desconectar. 

Júzcar: el pueblo azul

Conocido como el “pueblo pitufo” desde que en 2011 se pintó de azul para promocionar una película, Júzcar es un destino diferente y muy fotogénico. Rodeado de bosques y rutas de senderismo, es un lugar perfecto para una excursión en familia. 

Gaucín: el mirador de la Serranía

Situado en lo alto de una colina, Gaucín ofrece unas vistas impresionantes del valle del Genal y, en días despejados, incluso del Estrecho de Gibraltar y Marruecos. Su castillo del Águila y su ambiente bohemio lo convierten en una parada especial. 

Pueblos bonitos cerca de Ronda que debes visitar

Si eres amante de los rincones con encanto, estos son algunos de los pueblos más bonitos cerca de Ronda que no puedes perderte: 

  • Benalauría: un pueblo pequeño pero con una gran esencia andaluza. Sus calles empedradas y su mirador con vistas al Valle del Genal lo convierten en un lugar mágico. 
  • Genalguacil: conocido como “el pueblo museo”, cada rincón de sus calles es una obra de arte. Esculturas, pinturas y murales decoran sus fachadas, creando un ambiente único. 
  • Algatocín: este pueblo blanco es perfecto para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Su entorno montañoso lo hace ideal para rutas de senderismo con unas vistas impresionantes. 
  • Montejaque: un pueblo pintoresco con un casco histórico que conserva su trazado morisco. Es un destino ideal para los amantes del turismo rural y la aventura. 
  • Benaoján: rodeado de cuevas y parajes naturales, este pueblo es un punto de referencia para explorar la famosa Cueva del Gato, donde las aguas cristalinas crean un paisaje de ensueño. 

Cada uno de estos pueblos tienen su propio carácter y encanto, pero todos comparten la autenticidad y la belleza de la Serranía de Ronda. 

Pueblos blancos cerca de Ronda: Tradición y belleza

Los pueblos blancos de Andalucía son famosos por su estética inconfundible: casas encaladas, tejados de teja árabe y calles estrechas que parecen laberintos. Estos pueblos han sabido conservar su esencia a lo largo del tiempo, ofreciendo una experiencia auténtica a quienes los visitan. 

Además de los que mencionamos en nuestra ruta, otros pueblos blancos cerca de Ronda que merece la pena conocer son: 

  • Algatocín y Benalauría: pequeñas joyas en el Valle del Genal, perfectas para disfrutar del turismo rural. 
  • Montejaque y Benaoján: situados en la entrada de la Cueva del Gato, un paraíso natural de aguas cristalinas. 
  • Genalguacil: un museo al aire libre con sus calles llenas de arte y cultura. 

Consejos para explorar los pueblos cercanos a Ronda

Si te animas a descubrir la Serranía de Ronda, aquí tienes algunos consejos para disfrutar al máximo tu viaje: 

  • Mejor época para visitar: la primavera y el otoño son ideales, ya que las temperaturas son agradables y el paisaje está en su máximo esplendor. 
  • Cómo moverse: la mejor opción es alquilar un coche, ya que el transporte público es limitado entre los pueblos más pequeños. 
  • Alojarse en un cortijo rural. Para vivir una experiencia auténtica, nada mejor que alojarte en un cortijo andaluz. En nuestro cortijo, podrás disfrutar del descanso en un entorno privilegiado, rodeado de olivares y con todas las comodidades para una escapada perfecta. Imagina despertar con el canto de los pájaros, desayunar con vistas a la naturaleza y relajarte en un lugar donde el tiempo parece detenerse. 
  • Qué llevar: calzado cómodo para recorrer las calles empedradas y ropa ligera, pero con una chaqueta para las noches frescas. 
  • Gastronomía: no te vayas sin probar la carne de caza, el queso de cabra y, por supuesto, el aceite de oliva virgen extra de producción local, como el de LA Almazara.

La Serranía de Ronda es un destino que enamora a quienes buscan autenticidad, naturaleza y tradición. ¿Te animas a descubrirlo? 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.