El aceite de oliva es malo para el colesterol… ¿o no? Esta es una de las preguntas más comunes entre quienes se preocupan por su salud cardiovascular. La respuesta es clara: no solo no es malo, sino que puede ayudarte a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL). Pero como siempre, hay matices importantes que debes conocer para aprovechar al máximo sus beneficios.
Si tengo colesterol, ¿puedo tomar aceite de oliva?
Sí, y de hecho, incluir aceite de oliva virgen extra en tu dieta puede ser una estrategia muy beneficiosa si tienes el colesterol alto. Según la Fundación Española del Corazón, las grasas monoinsaturadas, como las del aceite de oliva, ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL (el malo) sin afectar negativamente al HDL (el bueno) [fuente: fundaciondelcorazon.com].
Además, estudios como el PREDIMED, uno de los ensayos clínicos más importantes realizados en España sobre dieta mediterránea, han demostrado que el consumo habitual de AOVE reduce el riesgo cardiovascular en personas con factores de riesgo [fuente: https://www.predimedplus.com/ ].
Beneficios clave para personas con colesterol alto:
- Reduce el colesterol LDL (malo).
- Aumenta el colesterol HDL (bueno).
- Aporta antioxidantes naturales como los polifenoles.
- Tiene efectos antiinflamatorios.
¿Cuál es el mejor aceite de oliva para bajar el colesterol?
No todos los aceites de oliva son iguales. Si lo que buscas es un aliado natural contra el colesterol, debes optar por el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Este tipo de aceite:
- Se obtiene solo por procesos mecánicos (sin productos químicos).
- Conserva todos sus antioxidantes y compuestos bioactivos.
- Tiene un alto contenido en ácido oleico, que ayuda a controlar los lípidos en sangre.
En LA Almazara, por ejemplo, elaboramos un AOVE ecológico premium que conserva al máximo sus propiedades gracias a un proceso de extracción en frío y una recolección temprana. Estas características aumentan su cantidad de polifenoles, fundamentales en la lucha contra el colesterol. Puedes comprarlo en nuestra tienda online de aceite.
¿Cómo se debe tomar el aceite de oliva para bajar el colesterol?
Aunque puedes usarlo en crudo o para cocinar, la forma más eficaz de consumirlo para reducir el colesterol es en crudo y de forma diaria. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:
5 formas sencillas de tomar aceite de oliva cada día:
- Una cucharada en ayunas (consulta antes con tu médico).
- Aliñar tus ensaladas.
- Añadirlo al pan en lugar de mantequilla.
- Usarlo en purés o sopas como toque final.
- Incorporarlo en smoothies o zumos detox.
Cantidad recomendada: entre 20 y 40 ml al día (unas 2 a 3 cucharadas soperas).

Conclusiones sobre el aceite de oliva y el colesterol
- No, el aceite de oliva no es malo para el colesterol. Todo lo contrario: es uno de tus mejores aliados naturales para combatirlo.
- Apuesta por el AOVE ecológico y de calidad, como el que puedes encontrar en LA Almazara.
- Integra su consumo diario de forma equilibrada y acompáñalo de otros hábitos saludables.
Y recuerda: cada gota de AOVE que incorporas en tu dieta no solo mejora tu salud, también es parte de un estilo de vida más natural, mediterráneo y consciente. Si quieres cuidarte desde dentro, empieza por lo más esencial: lo que pones en tu plato.