Feria de Ronda

Feria de Ronda 2025: Fechas, Historia y Actividades Destacadas

La Feria de Ronda, también conocida como la Feria y Fiestas de Pedro Romero, es una festividad que combina tradición, cultura y diversión en un entorno incomparable. Cada año, locales y visitantes se reúnen para celebrar y rendir homenaje a las raíces taurinas y folclóricas de la ciudad.

Descubre todo sobre la Feria de Ronda 2025: fechas, historia, actividades destacadas y consejos para disfrutar al máximo esta celebración única en honor a Pedro Romero.

¿Cuándo es la Feria de Ronda 2025? Fechas y Programación Completa

La Feria de Ronda 2025 tendrá lugar del martes 2 al domingo 7 de septiembre. Durante estos días, la ciudad se llena de vida con una amplia oferta de actividades para todas las edades. Aunque la programación detallada se anunciará más cerca de la fecha, tradicionalmente la feria incluye: 

  • Cabalgata de inauguración: un colorido desfile que marca el inicio oficial de las festividades
  • Corrida Goyesca: un evento taurino único donde los toreros visten trajes inspirados en las pinturas de Goya. 
  • Conciertos y espectáculos: actuaciones musicales y de danza en diversos escenarios de la ciudad. 
  • Feria de Día y de Noche: ambientes festivos tanto en el centro histórico como en el recinto ferial. 

Para consultar la programación actualizada, te recomendamos visitar el sitio oficial de turismo de Ronda o contactar con la oficina de información turística local. 

Historia de la Feria de Ronda: Orígenes y Evolución de la Celebración

La Feria de Ronda tiene sus raíces en el siglo XIX. Originalmente, se celebra en el barrio de San Francisco durante los días 8,9 y 10 de septiembre. En 1881, la feria se trasladó al barrio del Mercadillo, donde ya se realizaba la Feria de Mayo. Con el tiempo, la feria de septiembre ganó protagonismo, y en 1954, en conmemoración del bicentenario del nacimiento del torero Pedro Romero, se renombró como la Feria de Pedro Romero. Desde entonces, esta celebración ha evolucionado, incorporando eventos como la Corrida Goyesca y diversas actividades culturales que reflejan la rica tradición rondeña. 

Actividades Destacadas en la Feria de Ronda 2025: Qué No Te Puedes Perder

La Feria de Ronda ofrece una variedad de eventos y actividades que la hacen única. Algunos de los más destacados incluyen: 

  • Corrida Goyesca: celebrada en la histórica Plaza de Toros de Ronda, este evento combina arte y tauromaquía, con toreros vestidos al estilo goyesco. Es una experiencia visual y cultural inigualable. 
  • Concurso de Enganches: un desfile de carruajes tradicionales que muestra la elegancia y destreza de los cocheros y sus caballos. 
  • Gala Folclórica Internacional: grupos de danza y música de diferentes países se reúnen para compartir sus tradiciones, enriqueciendo la diversidad cultural de la feria. 
  • Feria de Día en el Centro Histórico: las calles de Ronda se llenan de casetas, música y baile, creando un ambiente festivo donde locales y visitantes disfrutan juntos. 
  • Feria de Noche en el Recinto Ferial “Ángel Harillo”: atracciones, puestos de comida y casetas ofrecen diversión hasta altas horas de la madrugada. 

Feria de Pedro Romero: Tradición y Espectáculos en Ronda

La Feria de Pedro Romero es más que una simple celebración; es una manifestación de la identidad cultural de Ronda. Dedicada al legendario torero Pedro Romero, la feria destaca por:

  • Corrida Goyesca: un homenaje a la tauromaquia y al arte, donde la estética y la tradición se fusionan en un espectáculo único.
  • Damas Goyescas: mujeres de Ronda que, ataviadas con trajes inspirados en la época de Goya, participan en diversos actos, aportando elegancia y distinción a la feria. 
  • Eventos culturales y artísticos: exposiciones, conciertos y actividades que celebran el patrimonio cultural de la ciudad. 

Consejos para Disfrutar la Feria de Ronda 2025: Alojamiento, Transporte y Recomendaciones

Para aprovechar al máximo tu visita a la Feria de Ronda 2025, aquí te ofrecemos algunos consejos útiles: 

  • Alojamiento: dada la afluencia de visitantes durante la feria, es recomendable reservar tu estancia con antelación. Ronda cuenta con una amplia oferta de alojamientos pero te recomendamos que vivas un alojamiento en Cortijo Rural
  • Transporte: Ronde está bien conectada por carretera y tren. Durante la feria, se habilitan servicios especiales de transporte público y zonas de aparcamiento para facilitar el acceso al recinto ferial y al centro de la ciudad. 
  • Vestimenta: aunque no es obligatorio, muchos visitantes optan por vestir trajes tradicionales andaluces, especialmente durante la Feria de Día. 
  • Horarios: La Feria de Día suele comenzar alrededor del mediodía y se extiende hasta la tarde, mientras que la Feria de Noche inicia al anochecer y continúa hasta la madrugada. 
  • Seguridad: mantén tus pertenencias seguras y sigue las indicaciones de las autoridades locales para garantizar una experiencia agradable. 

Alojarse en un cortijo rural

Si buscas una experiencia auténtica y deseas sumergirte en la esencia de la campiña andaluza, te invitamos a hospedarte en nuestro cortijo rural en Ronda. Ubicado a pocos minutos de Ronda, nuestro cortijo te ofrece un alojamiento confortable con habitaciones decoradas al estilo tradicional y equipadas con todas las comodidades. 

En un entorno rural rodeado de olivares y paisajes pintorescos, es el lugar perfecto para relajarse y desconectar. Además, podrás disfrutar de nuestras actividades: visitas guiadas a nuestro museo del aceite, catas de aceite y rutas de senderismo por los alrededores. 

¡Te esperamos para compartir juntos la magia de la Feria de Ronda 2025! 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.